En la sociedad actual, cada vez somos más conscientes de la importancia de optar por soluciones ecológicas y sostenibles en todos los aspectos de nuestra vida, y el cuidado personal no es una excepción. Entre las muchas alternativas que podemos encontrar, está la opción de fabricar nuestro propio dentífrico bio en casa. Vamos a explicar cómo hacerlo de manera práctica y compartiremos algunas recetas propias.
¿Por qué optar por un dentífrico casero ?
Razones para elegir un dentífrico casero
Los beneficios ambientales y para la salud son voces fuertes que nos llaman a esta práctica.
- Reducciones en los residuos : Al hacer tu propio dentífrico sólido, reducimos significativamente los desechos generados por los envases comerciales.
- Economía : Los ingredientes necesarios suelen ser baratos y duraderos, lo que hace que sea una opción más económica a largo plazo.
- Sin químicos nocivos : Algunos dentífricos industriales contienen ingredientes perjudiciales para nuestra salud. Creando nuestro propio dentífrico evitamos dichas sustancias.
Después de entender estas ventajas, es importante saber qué necesitaremos.
Los ingredientes indispensables para tu dentífrico bio
Ingredientes básicos
Tu elección de ingredientes dependerá del tipo de dentífrico que quieras crear. Sin embargo, existen algunos ingredientes básicos que suelen ser comunes en la mayoría de las recetas.
- Bicarbonato de sodio : Buen limpiador y blanqueador natural.
- Huiles esenciales : Estos aportan sabores frescos al dentífrico.
- Ingredientes naturales adicionales : Como el carbon activo, pueden agregarse dependiendo de la receta.
Vamos a explorar un tipo especial de dentífrico: el sólido.
El dentífrico solide : una alternativa duradera y ecológica
Acerca del dentífrico solido
El dentífrico solido es una opción cada vez más popular debido a sus numerosos beneficios para la salud y el medio ambiente.
- Eficiencia : Un bote puede durar hasta seis meses.
- Ecológico : Al ser sólidos, no requieren envases de plástico ni agua en su composición, lo que contribuye a reducir nuestra huella hídrica.
Veamos cómo hacer un dentífrico casero.
Preparación paso a paso de tu dentífrico casero
Pasos para la preparación del dentífrico
Paso | Descripción |
---|---|
1. | Elegir receta y reunir ingredientes. |
2. | Mixar los ingredientes hasta conseguir la consistencia deseada. |
3. | Guardar en un recipiente adecuado y etiquetar con la fecha de fabricación. |
A continuación, se presentan dos recetas populares de dentífrico casero.
Receta n° 1: dentífrico al bicarbonato de sodio y aceite de coco
Instrucciones para preparar el dentífrico al bicarbonato de sodio
Aquí te presentamos una receta sencilla y efectiva que puedes hacer en casa. Necesitarás :
- Bicarbonato de sodio (2 cucharadas)
- Aceite de coco (3 cucharadas)
- Huile esencial a gusto (unas gotas)
Seguidamente, vamos a explorar otra variante interesante.
Receta n° 2: dentífrico natural al carbón activo
Cómo elaborar el dentífrico al carbón activo
El carbón activo es conocido por sus propiedades blanqueadoras. Para esta receta necesitarás :
- Carbón activo (1 cucharadita)
- Aceite de coco (3 cucharadas)
- Huile esencial a gusto (unas gotas)
Una vez realizado, es importante saber cómo conservarlo.
La conservación de tu dentífrico DIY: trucos y consejos
Consejos para conservar tu dentífrico casero
Para mantener tu dentífrico en las mejores condiciones, sigue estos consejos :
- Contenedor adecuado : Usa un contenedor hermético para proteger el producto del aire y la humedad.
- Rotulado : No olvides anotar la fecha de elaboración.
- Conservación fría : Mantén tu dentífrico en un lugar fresco y seco.
Además de estas recetas también puedes explorar otras alternativas.
Dentífricos caseros adicionales: otras variantes para explorar
Otras recetas a considerar
También hay otros ingredientes naturales que pueden ser usados como base para tus dentífricos caseros, tales como :
- Arcilla blanca
- Glicerina vegetal
Fabricar tu propio dentífrico bio te permite controlar los componentes que entran en contacto con tu cuerpo además de contribuir con el cuidado del medio ambiente. Te hemos presentado recetas sencillas y prácticas, pero el mundo del DIY te ofrece infinitas posibilidades. Recuerda siempre conservar tu dentífrico en un lugar adecuado para garantizar su duración y efectividad.
Como joven medio de comunicación independiente, Carta Abierta necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !