El flirteo, considerado un juego social de seducción, plantea muchas interrogantes sobre qué es realmente la infidelidad. ¿Dónde se cruza la línea entre una interacción inocentemente coqueta y un acto traidor ? En este artículo, exploraremos las distintas perspectivas y opiniones de expertos en relación a esta cuestión complicada.
Entendiendo el flirteo en una relación
La naturaleza subjetiva del flirteo
Jess McCann, entrenadora de relaciones, sostiene que flirtear no es engañar siempre y cuando no implique una atracción física o un compromiso emocional sustancial hacia otra persona. Esta idea subraya el hecho de que el flirteo puede ser interpretado de manera diferente dependiendo del individuo y sus creencias personales sobre la fidelidad.
El papel del contexto cultural
También es crucial tener en cuenta el contexto cultural y social en el que se encuentran los individuos. Lo que es aceptable en una cultura puede ser visto como inapropiado en otra. En síntesis, cómo se define y se percibe el flirteo puede variar enormemente.
Después de comprender lo que implica el flirteo, vamos a profundizar más: ¿Es simplemente un juego o podemos considerarlo como un engaño ?
Flirtear: ¿Un simple juego o una traición ?
Reglas y expectativas relacionales
Cada pareja debe tener una discusión abierta sobre sus propias fronteras y expectativas para evitar malentendidos, sugiere Jeanae Hopgood. La transparencia en la comunicación puede prevenir situaciones donde uno de los miembros de la pareja siente que el otro ha cruzado un límite.
Flirteo inofensivo vs flirteo peligroso
La distinción entre un flirteo percibido como ligero e inofensivo y aquel que se considera dañino está a menudo relacionada con la intención detrás del acto. El flirteo puede ser visto como una forma de infidelidad emocional, erosionando la fidelidad psicológica dentro de una relación.
A continuación, analizaremos cuándo el flirteo traspasa las fronteras de la inocencia.
Cuando el flirteo sobrepasa los límites de la inocencia
Señales de alerta
El secreto sobre el flirteo, comportamientos defensivos cuando se habla del tema o un sentimiento de culpa después del flirteo son señales de que este podría estar convirtiéndose en un problema, indica Ebru Halper, terapeuta matrimonial. Si uno está escondiendo interacciones coquetas a su pareja, esto podría ser considerado como una forma de infidelidad.
Ahora veamos más específicamente qué señales deben alertar a una pareja.
Las señales de alerta del flirteo problemático
Secreto y defensa
Si uno de los miembros de la pareja siente la necesidad de esconder sus interacciones coquetas, o se pone a la defensiva cuando se discute sobre el tema, esto podría ser una señal de que el flirteo está comenzando a cruzar límites.
Sentimientos de culpa
Asimismo, un sentimiento persistente de culpa después del flirteo también puede ser una indicación de que algo no está bien. La culpa a menudo surge cuando una persona siente que ha hecho algo malo.
Con todas estas consideraciones en mente, ¿qué dicen los expertos acerca del flirteo dentro de una relación ?
La opinión de los expertos sobre el flirteo en pareja
Perspectivas variadas
- Todos los expertos coinciden en que la respuesta a si el flirteo equivale a engañar depende principalmente de las dinámicas internas entre las parejas y las reglas que ellos establecen.
En resumen, la cuestión de si el flirteo constituye una forma de infidelidad depende en gran medida de las reglas establecidas dentro de cada relación. Se alienta a las parejas a dialogar honestamente sobre sus expectativas y límites respectivos. Un consenso sobre la definición del flirteo y la infidelidad puede no solo prevenir conflictos, sino también fortalecer la confianza y la integridad dentro de la relación.
Como joven medio de comunicación independiente, Carta Abierta necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !